Las úlceras presentan tejido fibrinoso, producto de la destrucción histica, en fondo, con infiltración perilesional.
Tratamiento:
* Lavado a presión con SF.
*Aplicar mediante jeringa de 2ml gel de hidrocoloide con enzimas proteoliticas y antimicrobiano(Flaminal Forte) dias alternos, como apósito primario fibra de hidrocoloide en doble capa, para ello cortar por la mitad el apósito y superponerlo.(Aquacel).
*Aplicar crema Barrera o pelicula transparente pretectora en zona perilesional (Triple Care) o (Cavilon)
*Aplicar AGHOS en toda la extensión del miembro.
Vendaje de todo el miembro hasta antepie (próximo a articulación metatarso falángica) con venda de crepe, no realizar vendaje compresivo en primera instancia por :
*Duración del mismo, una semana
*Curas seriadas
*Estabilizar la piel del miembro
A lo largo de la evolución de la lesión se valorará tratamientos posteriores.
Te mando una foto de una lesión de igual carácteristicas.
Solo añadir en cuanto al dolor
Generalmente esta lesión crónica cursa con mayor dolor de noche debido al calor producido al estar tapada, esto hace que la paciente se queje de un dolor agudo, pulsátil (dolor nociceptivo, lesión tisular) a veces quemazón, escozor,(dolor neuropático lesión del tejido nervioso) o bién mezcla de los dos, estos tipos de dolores son carácteristicos de las heridas crónicas . Otra posible causa del dolor es la infección encubierta o colonización critica e infección propiamente dicha, me parece que este no es el caso.
Utiliza herramientas para cuantificar dicho dolor utilizando por ejemplo la escala numérica o la escala visual analógica realiza control eficaz del mismo con la escalera analgésica de la OMS
Analgesia no opiodes del primer escalon
AINEs y Paracetamol
Analgesia del segundo escalón
Opiaceos debiles (Tramadol, Codeina) + primer escalon
Analgesia del tercer escalon
Opiaceos potentes (Morfina, fentanilo transcutáneo etc) + primer escalon
Si el dolor es principalmente neurpático utiliza antidepresivos triciclicos o anticonvulsionantes.
Valora tb el tratamiento postural
Me imagino que al ser vista por cirugia ya le realizarian las pruebas pertinentes para descartar patologia arterial
No hay comentarios:
Publicar un comentario